VIOLENCIA FAMILIAR... LIBERARSE ES POSIBLE

VIOLENCIA FAMILIAR... LIBERARSE ES POSIBLE

BERTELLI, MARIA CRISTINA

$822.80
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL LA IMPRENTA WIN
Materia
Violencia de genero
ISBN:
978-987-05-7018-9
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica

Éste es su cuarto libro sobre Violencia Familiar y en él se incorporan nuevos temas y enfoques que amplían el contenido de su libro anterior, "Historias de Violencia".
A la creatividad propuesta de aquel de desarrollar historias reales a través del formato "comic", se añade en éste el desafío de utilizar el humor para reflejar situaciones que, si bien pueden parecer inverosímiles, constituyen el reflejo nítido de la realidad.
También se incorporan capítulos nuevos para profundizar dos momentos cruciales en la vida de las mujeres: el noviazgo y la delicada decisión de decir "basta" a los abusos para, a partir de dicha decisión, iniciar el camino hacia la libertad.
El libro anterior, "Historias de violencia", ya ha cumplido nueve años; ese tiempo ameritaba actualizar la disponibilidad de recursos de asistencia, como asimismo algunas estadísticas que permitieran visualizar la relevancia actual de la temática.
El formato del libro continúa su línea cclásica, y cada capitulo comienza con una historia ilustrada en torno a situaciones determinadas, a saber: el ciclo de la violencia, el noviazgo, los jóvenes en hogares violentos, la mujer maltratada, el perfil del agresor, el abuso sexual a menores, la conflictiva identificación de la mujer maltratada con su madre, y lo que ocurre cuando el agresor ya no está en la casa. También se desarrolla el papel de los médicos y el personal de la salud con este tema.
Los relatos y sus informaciones complementarias facilitan el análisis desde distintas perspectivas y se proponen para que sirvan como material de consulta y advertencia, ya que responden a experiencias reales que fueron relatadas a la LIcenciada María Cristina Bertelli por sus protagonistas.
La aspiración de la autoraa es brindar conocimientos teóricos engarzados en un auténtico compromiso humano para ayudar a quienes sufren violencia, esas personas que a veces parecen tan lejanas y sin embargo están tan cerca de cada uno de nosotros.

María Cristina Bertelli nació en Buenos Aires, Argentina.
Es maestra, licenciada en Sociología y egresada de la Carrera Interdisciplinaria de Especialización en Violencia Familiar 1999 (Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires).
Profesora de la carrera de Posgrado de Especialización en Violencia Familiar de la Universidad del Museo Social Argentino.
Integrante del equipo profesional de la Asociación Argentina de Prevención de la VIolencia Familiar; traabaja desde hace varios años con Mujeres maltratadas.
Dicta numerosos talleres, seminarios, conferencias de la especialidad en Instituciones Gubernamentales y No Gubernamentales.
Es una referente de consulta sobre la temática para diversos medios de comunicación de Argentina y Uruguay, tanto escritos como radiales y televisivos.

Artículos relacionados

  • ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA
    MÜLLER, MARÍA BEATRIZ
    A esta altura de las investigaciones sobre el abuso sexual en la infancia nadie puede negar que se trata de hechos que impiden el normal desarrollo psicosexual de las victimas y que constituyen un delito claramente por los codigos penales de todo el mundo. Sin embargo existe una necesidad de ordenar algunos conceptos e ideas que circulan en los espacios donde el futuro de niños...
    En stock

    $684.20

  • VIOLENCIA Y ENTORNO CULTURAL.
    MARTINEZ LOZANO, CONSUELO PATRICIA / SOLIS DOMINGUEZ, DANIEL / GONZALEZ VARELA, SERGIO (COORD.)
    Desde las uútimas décadas del siglo pasado y en los albores del siglo XXI, México ha perfilado de manera creciente expresiones y manifestaciones de violencia que parecen acelerarse y endurecerse día con día. La vida cotidiana se ha convertido en el transito consuetudinario al interior de un pozo convulsionado y aterrador que alberga toda clase de agresiones sistemáticas; un agu...
    En stock

    $280.00

  • AGRESION VERBAL
    EVANS, PATRICIA
    Los golpes físicos, por lo menos dejan una huella visible. Las palabras hirientes no dejan rastros palpables, pero son todavía mas nocivas que un manotazo porque lesionan la emoción y el alma, destruyen nuestra autoseguridad, nuestra autoestima y la confianza que tenemos en nosotras mismas. Si usted o alguien que conozca responden “SI” a cualquiera de las siguientes preguntas,...
    Último ejemplar

    $90.00

  • CONCEPTO DE FEMINICIDIO :
    MAYDEZ, MONICA
    ¿Cómo podemos comprender el asesinato de diez mujeres al día en nuestro país? Asesinatos cometidos, con odio expresado en sus cuerpos, por aquellos hombres que un día juraron amarlas, cuidarlas y respetarlas. El feminicidio en México es un genocidio.En este ensayo, me doy a la tarea de explorar y exponer las causas de estos hechos atroces. Hago un recorrido desde el amor románt...
    En stock

    $300.00

  • PEDERASTIA CLERICAL O EL RETORNO DE LO SUPRIMIDO / FERNANDO M. GONZALEZ
    GONZALEZ, FERNANDO M.
    Cuando la actividad sexual efectiva se manifiesta a cielo abierto en el caso de los que se presentan ante los ojos de los demás como célibes y castos (y por lo tanto diferentes de la mayoría de sus seguidores), la investidura sacralizada se desconfigura. Entonces aparece no el sujeto consagrado de tiempo completo a su Dios, sino sólo el actor que pretende representar ese papel ...
    En stock

    $250.00

  • FEMINICIDIO :
    MAYDEZ, MONICA
    Hablar de feminicidio es algo sensible. Tener de cerca a las víctimas colaterales me ha hecho repensar el modo en que opera nuestra sociedad machista.El machismo refleja una deshumanización hacia no- sotras. Entre más nos manifestamos en contra de esta violencia atroz, más resultan las agresiones, y esto es porque los hombres miran su masculinidad machista en- terrada. Se sient...
    En stock

    $450.00