CARIDE, CAROLA PEREYRA ROZAS, MARIA JIMENA
"Pensar en salud, más allá de las clásicas definiciones, implica involucrarnos y conectarnos con la vida y sus vaivenes, bienestares, malestares, amores, pasiones, enojos, caos, torbellino, calma. Todo ello en un cuerpo psiquis que habita un espacio social, interactuando en continua y mutua modificación"
Dra. Ana María Alberti
La sexualidad humana se diferencia del sexo instintivo de los animales porque no esstá determinada sólo por la biología; en ella intervienen los afectos e influye de manera importante la cultura donde vivimos (la familia, los valores, la religión, la escuela, el barrio, entre otros). Es una de las formas cotidianas de relación entre los seres humanos. Es además, un modo de ser, de sentir, de expresarse y de vivir humanamente.