A lo largo del 2019 y 2020 sucedió un evento que marcó nuestra forma de convivencia: el principio de una cuarentena que reformó nuestras experiencias sociales. Este acontecimiento, desencadenado por la pandemia de COVID-19, nos obligó a reestructurar nuestras interacciones y rutinas diarias. En este contexto, la segunda rapsodia de Polirritmia de Ricardo Rosales de Paula se convierte en un reflejo profundo de este cambio. A través de la poesía, la musicalidad y arte, Ricardo explora tres temas fundamentales que se vieron intensamente afectados por la cuarentena: la soledad, la comunicación y la pérdida.