NOMBRAR EL CUERPO / MINGUEZ ARIAS , MARIA

NOMBRAR EL CUERPO / MINGUEZ ARIAS , MARIA

LA FORTUNA DE SER UNA MUJER QUEER A LOS 50 / MARIA MINGUEZ ARIAS

MINGUEZ ARIAS , MARIA

$436.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EGALES DE S.L.
Materia
Teoria queer / estudios trans*
ISBN:
978-84-18501-77-7
Páginas:
182
Encuadernación:
Rústica

Nombrar el cuerpo nace con motivo del cincuenta cumpleaños de la autora, que, echando la vista atrás, observa que su cuerpo está atravesado por diferentes términos: mujer, madre, queer, inmigrante, enferma y feminista. Se sirve, pues, de ellos para construir este ensayo, el testimonio de su cuerpo, que es a su vez el cuerpo de tantas mujeres. Tras sus páginas se esconden mapas del tesoro, jeroglíficos, pulsiones y, sobre todo, la memoria corpórea de su paso por la tierra.

«Pocas veces tenemos la oportunidad de ver nacer un ejercicio de escritura tan honesto y generoso como este. Lo considero un privilegio. Estoy segura de que ustedes, queridxs lectorxs, lo disfrutarán tanto como lo he disfrutado yo y querrán, como quiero yo, correr a abrazar a María y su universo».
Sandra Lorenzano (poeta, narradora y ensayista)

«María se manifiesta llevando sus palabras hasta tu corazón y allí las deja, haciéndote sangrar, pero también te conduce inexorablemente a la sonrisa, cuando no a la carcajada. Su capacidad para transmitir y generar sentimientos reluce entre estas páginas paridas de forma magistral desde cada célula de su cuerpo. Brava».
Mila Martínez (autora)

Artículos relacionados

  • APOCALIPSIS QUEER
    BERNINI, LORENZO
    La Escuela de Fráncfort, la reflexión feminista, Gilles Deleuze y Félix Guattari, además de Michel Foucault: hace mucho tiempo que la filosofía comprende cuánto es políticamente significativo el sexo y cuánto la modernidad occidental, en cambio, ha tratado de ocultar las diferencias sexuales bajo el principio de igualdad de todos los individuos frente a la ley. Habiendo surgido...
    Último ejemplar

    $460.00

  • RESENTIR LO QUEER EN AMERICA LATINA:
    FALCONI TRAVEZ, DIEGO / CASTELLANOS, SANTIAGO / VITERI, MARIA AMELIA (EDS.)
    Resentir lo queer en América Latina: diálogos desde/con el Sur intenta hacer un acercamiento crítico, interdisciplinario y posicionado, en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios: América Latina y lo queer. El significante que guía esta propuesta de rearticulación sexo-genérica del espacio (o bien, de re-espacialización de las identidades sexo...
    En stock

    $460.00

  • TANGO QUEER :
    DOCAMPO, MARIANA
    El libro de Mariana Docampo se inscribe en la trama de una historia reciente de un tango vivido, pensado y contado por mujeres. Es una voz entre otras, y la vez, describe una experiencia singular y paradigmática. Es el relato en primera persona de quien creó un ámbito de baile que movilizó las estructuras prácticas y simbólicas del tango, en un contexto de transformaciones soci...
    En stock

    $242.00

  • NOMBRAR EL CUERPO / MINGUEZ ARIAS , MARIA
    MINGUEZ ARIAS , MARIA
    Nombrar el cuerpo nace con motivo del cincuenta cumpleaños de la autora, que, echando la vista atrás, observa que su cuerpo está atravesado por diferentes términos: mujer, madre, queer, inmigrante, enferma y feminista. Se sirve, pues, de ellos para construir este ensayo, el testimonio de su cuerpo, que es a su vez el cuerpo de tantas mujeres. Tras sus páginas se esconden mapas ...
    En stock

    $436.00

  • DEGENERADOS ANORMALES Y DELINCUENTES :
    FERRO, GABO
    El libro de Gabo Ferro que describió cómo el diálogo entre ciencia y política a fines del siglo XIX definió el límite entre los incluidos y los excluidos de la patria al momento de su formación.Durante la segunda mitad del siglo XIX, la degeneración se define como un tránsito del hombre, la mujer y el niño hacia lo in-humano. Delincuentes, criminales natos, sádicos, tatuados, m...
    Último ejemplar

    $399.00

  • INTERSECCIONES ENCARNADAS :
    JUBANY, OLGA
    El populismo de corte autoritario intenta explicar la sociedad mediante simplificaciones deterministas. Contra ese proceso, la perspectiva interseccional cuestiona tanto las categorías como los relatos comúnmente usados para pensar la sociedad. El cruce de la antropología con la interseccionalidad revela que la complejidad es la norma. Este texto ilustra, mediante casos concret...
    Último ejemplar

    $420.00