CONDUCTA IMPROPIA

CONDUCTA IMPROPIA

ALMENDROS, NESTOR Y JIMENEZ-LEAL, ORLANDO

$482.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EGALES DE S.L.
Año de edición:
2008
Materia
Ensayo sobre diversidad
ISBN:
978-84-88052-67-4
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica

Néstor Almendros y Orlando Jiménez-Leal dirigieron en 1984 el documental Conducta impropia, que gira en torno a la represión de la homosexualidad en Cuba. Publicamos aquí su guión, compuesto por entrevistas a importantes personajes de la cultura, que funciona como testimonio de primera mano para escuchar las voces de los exiliados y de los disidentes del régimen.

«Los dictadores (…) ofrecen al visitante una imagen a veces idílica de sus países. En consecuencia, Conducta impropia habrá podido describir la represión en Cuba precisamente porque no ha sido filmada en Cuba. (…) El énfasis puesto en el tema de la persecución de los homosexuales en nuestra película puede servir, por lo absurda y gratuita, como metáfora de la supresión general de las liberta-des cívicas» Néstor Almendros

«Conducta impropia es una crítica inteligente a la revolución cubana. El testimonio es tan brutal como convincente» Vincent Canby, The New York Times

Primer Premio en el Festival de los Derechos Humanos del Hombre (Estrasburgo, 1984)

Premio del Público al Mejor Documental (Festival de Cine Gay y Lésbico, San Francisco, 1984)

Néstor Almendros (Barcelona, 1930 - Nueva York, 1992) se exilió a los 17 años en Cuba, donde se licenció en Filosofía y Letras (1955). Realizó documentales para el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Después de abandonar la isla, trabajó como director de fotografía para grandes de la nouvelle vague, como Truffaut o Eric Rohmer, y luego en Hollywood, donde ganó un Oscar de la Academia por Días del cielo (T. Malick). En 1982 publicó su autobiografía, Días de una cámara (Seix-Barral). Murió a causa del sida.


Orlando Jiménez-Leal (La Habana, 1941) se inició como camarógrafo en la adolescencia. En 1961 filmó el cortometraje PM, censurado y requisado por el régimen castrista, que provocó una importante polémica político-cultural. Su filme El Súper (1979) ganó premios en los festivales de Mannheim y Biarritz. Ha realizado otros documentales de corte político como La otra Cuba y 8-A.

Artículos relacionados

  • CONDUCTA IMPROPIA
    ALMENDROS, NESTOR Y JIMENEZ-LEAL, ORLANDO
    Néstor Almendros y Orlando Jiménez-Leal dirigieron en 1984 el documental Conducta impropia, que gira en torno a la represión de la homosexualidad en Cuba. Publicamos aquí su guión, compuesto por entrevistas a importantes personajes de la cultura, que funciona como testimonio de primera mano para escuchar las voces de los exiliados y de los disidentes del régimen. «Los dictadore...
    En stock

    $482.00

  • ARCO IRIS DIFERENTES
    DRUCKER, PETER ( COORD. )
    El tercer mundo ha estado presente desde el principio en la comunidad lésbico/gay mundial, pese a lo cual rara vez se le toma debidamente en cuenta. Aunque las más recientes polémicas sobre el tema en Europa y América del Norte han coincidido con la aparición de estudios y movimientos lésbico/gay en el tercer mundo, en ellas se han ignorado por lo general los acontecimientos po...
    En stock

    $290.00

  • UNA REBELION DE LOS MARGINADOS POR LA JUSTICIA SOCIAL Y LA DIGNIDAD DE SU TRABAJO / DIANA SANCHEZ BARRIOS
    SANCHEZ, DIANA
    Una rebelión de los marginados por la justicia social y la dignidad de su trabajo, de Diana Sánchez Barrios, una de las más importantes representantes de la moderna y progresista combinación entre la “cuestión sexual” y la “cuestión social”, ofrece una visión clara de su lucha por el reconocimiento de las minorías diversas y su inclusión social en el trabajo para aumentar la ca...
    En stock

    $250.00

  • DIVERSIDAD SEXUAL DISCRIMINACION Y POBREZA FRENTE AL ACCESO A LA SALUD PUBLICA.
    JAIME, MARTIN
    El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una institución Internacional no-gubernamental, creada en 1967 y que mantiene relaciones formales de consulta con la UNESCO. En la actualidad nuclea un total de 314 centros de investigación y programas de docencia de grado y posgrado en Ciencias Sociales radicados en 25 países de América Latina y el Caribe, en Estados ...
    Último ejemplar

    $856.00

  • N/F FUEGO QUEER. CAFE. LA BRIGADA GEORGE JACKSON.
    CAFE
    Una historia de "Jotos en resistencia" Nacida en los 70 en una cárcel de Washington."Hombres contra el Sexismo" fue la primera organización carcelaria abiertamente gay en lucha contra las violaciones entre presos. ...
    En stock

    $90.00

  • HOMOSEXUALIDAD, FAMILIA Y REIVINDICACIONES :
    VESPUCCI, GUIDO
    Cuando comenzaron a visibilizarse las familias de gays y lesbianas, de la mano de los reclamos del movimiento LGBT, surgieron encendidas polémicas sobre la homosexualidad, la capacidad parental de gays y lesbianas, la legitimidad del reclamo por sus derechos conyugales y filiatorios. Dichas polémicas abrían asimismo numerosos interrogantes: ¿Las familias homoconyugales y homopa...
    En stock

    $640.20