CONDICIONES DE LA GLOBALIZACION, POLITICAS NEOLIBERALES Y DINAMICAS DE GENERO.

CONDICIONES DE LA GLOBALIZACION, POLITICAS NEOLIBERALES Y DINAMICAS DE GENERO.

APROXIMACIONES DESDE EL SUR.

LOPEZ, HELENA / ARREOLA, ADRIANA (COORDINADORAS)

$500.00
IVA incluido
Último ejemplar
Editorial:
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CI
Materia
Feminismo y economia
ISBN:
978-607-02-9667-3

Índice
07 Introducción
Helena López y Luz Adriana Arreola I. Ensamblajes
23 El sujeto víctima y el papel de las políticas carcelarias en el contexto de los dispositivos de rescate a víctimas de trata
Jessica Gutiérrez Gómez
43 El comercio sexual de mujeres y las paradojas del neoliberalismo. Análisis preliminar de las experiencias subjetivas de las mujeres que se dedican al comercio sexual en el barrio de La Merced
en la Ciudad de México
Luz del Carmen Jiménez Portilla
67 El feminicidio y la estética del horror Mariana Berlanga Gayón
II Migraciones
83 Una mirada interseccional a la resignificación de género entre jóvenes oaxaqueños migrantes
Susana Vargas Evaristo
105 El trabajo doméstico en los Estados Unidos: avances y obstáculos para la autonomía de mujeres migrantes de retorno en San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala
Alethia Fernández de la Reguera Ahedo III. Trabajo
123 Trayectorias de participación en el SNI de las y los investigadores de la península de Yucatán. Una lectura con perspectiva de género
Ivett Liliana Estrada Mota
143 Un impacto del individualismo neoliberal en la vida laboral de las mujeres. El affidamento como una propuesta feminista para abordarlo
Marta Clara Ferreyra Beltrán
151 Desafiar la exclusión. Cuidado, precariedad y estrategias de sobrevivencia de cuidadoras en Tlaxcala
Mónica Patricia Toledo González y Montserrat Olvera Grande
IV Pedagogías
171 El aula y otros espacios formativos
César Ricardo Azamar Cruz
195 Con formación de comunidad e identidades genéricas en prisión. Prácticas pedagógicas feministas y decoloniales
Alma Patricia Piñones Vázquez
213 Visibilidad de la producción académica de feministas mexicanas a través de una base de datos
Joel Estudillo García y José Edgar Nieto Arizmendi
V Lenguajes
227 Ángeles, vagas y maleantas: (neo)liberalismo y representaciones corporales en el tardofranquismo
Maite Garbayo Maeztu
245 ¿Qué nos queda? Arte efímero en espacios públicos como resistencia cuir-feminista
Cynthia Citlallin Delgado Huitrón
261 Reflexiones sobre el desarrollo conceptual de la categoría transexual en México
Gerardo Mejía Núñez 275 Semblanzas

Condiciones de la globalización, políticas neoliberales y dinámicas de género.
Aproximaciones desde el Sur.
En este volumen reunimos algunos de los trabajos presentados en el XXII Coloquio Internacional de Estudios de Género. Desafíos neoliberales, respuestas feministas que tuvo lugar en Octubre de 2015 en las instalaciones del entonces Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM. A lo largo de los distintos capítulos que conforman este libro proponemos una reflexión sobre la relación entre el orden de la globalización, el capitalismo neoliberal y las lógicas de género.
Con especial atención al caso mexicano, en las distintas contribuciones y desde diferentes enfoques disciplinares se aborda esta relación a partir de temas específicos como las políticas carcelarias y la trata de personas, el comercio sexual, el feminicidio, los procesos migratorios, trabajo y mercados laborales, escenarios pedagógicos o prácticas artísticas.

Artículos relacionados

  • CAPITALISMO GORE:
    VALENCIA, SAYAK
    Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria ...
    En stock

    $329.00

  • PATRIARCADO DEL SALARIO, EL
    FEDERICI, SILVIA
    Marx entendió el capitalismo como una etapa necesaria para llegar a una sociedad sin clases en un mundo sin escasez. Fascinado por la potencia productiva del capitalismo industrial que tan ferozmente combatía, dejó de lado la explotación del trabajo no asalariado, el trabajo no pagado de las mujeres dedicado a la reproducción de la mano de obra; un trabajo que considera natural...
    Último ejemplar

    $290.00

  • JEFATURA FEMENINA DE HOGAR. POBREZA URBANA Y EXCLUSION SOCIAL.
    ZABALA ARGÜELLES, MARIA DEL CARMEN [AUTORA]
    El presente libro tiene el propósito de revelar el papel de las dimensiones socioculturales -en particular el género- y las condiciones familiares -en específico la jefatura femenina de hogar -en la pobreza urbana y exclusión social en la sociedad cubana actual. Pretende contribuir a la discusión sobre la posible vulnerabilidad de los hogares con jefatura femenina, valorizar el...
    Último ejemplar

    $641.00

  • ORIGENES DE LA OPRESION DE LA MUJER, LOS
    ARTOUS, ANTOINE
    Para poder entender la condición social actual de la mujer es necesario llegar al origen de su opresión, y aunque ésta es más antigua, el autor de este estudio centra su análisis en los siglos XVIII y XIX, cuando surge el capitalismo o el período de la industrialización salvaje en que se materializan transformaciones radicales que traen como consecuencia la aparición e instituc...
    Último ejemplar

    $140.00

  • CONDICIONES DE LA GLOBALIZACION, POLITICAS NEOLIBERALES Y DINAMICAS DE GENERO.
    LOPEZ, HELENA / ARREOLA, ADRIANA (COORDINADORAS)
    Condiciones de la globalización, políticas neoliberales y dinámicas de género.Aproximaciones desde el Sur.En este volumen reunimos algunos de los trabajos presentados en el XXII Coloquio Internacional de Estudios de Género. Desafíos neoliberales, respuestas feministas que tuvo lugar en Octubre de 2015 en las instalaciones del entonces Programa Universitario de Estudios de Géner...
    Último ejemplar

    $500.00

  • EMPRENDEDORAS
    ALARCOS, TERESA
    "Actualmente, las startups conforman una industria de 2,8 billones de dólares. Si las mujeres emprendieran más, ¿a cuánto ascendería esa cifra? ¿Cuántos puestos de trabajo se crearían? ¿Cuánto bienestar se generaría? En Emprendedoras, Teresa Alarcos da voz a estas preguntas y a muchas otras relacionadas con la presencia de la mujer en esta cuarta revolución industrial que estam...
    No disponible

    $615.00