Pocos artistas han combinado tan efectivamente la acción comunitaria con la práctica artística como Laura Anderson Barbata.
Con una educación artística tradicional y una muy exitosa carrera en el circuito de galerías y museos contemporáneos, la trayectoria de Barbata rápidamente evolucionó para incorporar en su abra la pasión por el arte socialmente comprometido Melissa H.
Transcomunalidad es un libro monográfico que celebra la colaboración de la artista con tradicionales bailadores de zancos en las Indias Occidentales y México así como su colaboración con artesanos de Oaxaca, México. El libro destaca la obra (ya icónica) que Laura Anderson Barbata ha realizado en colaboración con zanqueros (Moko Jumbies y Zancudos) para los cuales ha realizado, conjuntamente con miembros de las comunidades y artesanos, trajes y esculturas para uso de los danzantes. Las obras resultantes cuestionan los conceptos de arte comunitario y tradicional , las acciones artísticas, el arte público y la escultura.
Nació en Ciudad de México. Artista multidisciplinaria, ha exhibido sus instalaciones, dibujos, esculturas y acciones en museos de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. A partir de 1992 Anderson Barbata ha trabajado primordialmente en el ámbito social iniciando proyectos en el Amazonas de Venezuela, Trinidad y Tobago, Noruega, Estados Unidos y México. Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas entre las cuales destacan el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México, y el Landesbank Baden-Württemberg, en Stuttgart, Alemania. Actualmente vive y trabaja en Nueva York y Ciudad de México.