SEXUALIDADES PERIFERICAS :

SEXUALIDADES PERIFERICAS :

CONSOLIDACIONES LITERARIAS Y FILMICAS EN LA ESPAÑA DE FIN DE SIGLO XIX Y FIN DE MILENIO / NURIA GODON ; MICHAEL J. HORSWELL (EDITORES)

GODON, NURIA

$730.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
FUNDAMENTOS
Materia
Ensayo sobre cine
ISBN:
978-84-245-1341-2
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica

Las representaciones literarias y fílmicas de la sexualidad en España, además de nutrir fantasías socioculturales, adquieren un rol importante en la negociación entre identidad y hegemonía. Los estudios compilados en este volumen indagan sobre cómo las sexualidades periféricas renegocian su posición dentro de la escala de valores sociales bajo las que son concebidas. Frente a los discursos de perversión, patologización y criminalización elaborados a finales del siglo XIX y principios del XX en torno a las prácticas sexuales alejadas de fines procreativos, el cambio de milenio ofrece un contradiscurso que fomenta la desestigmatización de las sexualidades periféricas. Mediante la contraposición de ambas épocas, este estudio da cuenta del movimiento producido en esta jerarquía tras todo un siglo y constata que, pese a lo andado, queda todavía un largo camino por recorrer en la desperiferialización y visibilización de los diferentes modos de entender y vivir la sexualidad. Nuria Godón es profesora de Literatura y Culturas española en Florida Atlantic University. Ha publicado diversos estudios sobre la configuración discursiva del género y la sexualidad dentro del contexto literario, teatral y fílmico español de la época contemporánea. Michael J. Horswell es profesor de Literatura y Culturas Hispánicas en Florida Atlantic University y autor de varios estudios centrados en representaciones literarias y cinematográficas del género y la sexualidad en el contexto de discursos coloniales, transatlánticos, y poscoloniales.

Artículos relacionados

  • MIRADAS INSUMISAS:
    MIRA, ALBERTO
    Más allá de una idea convencional y limitada del 'cinegay' y más allá de los silencios y distorsiones de la crítica (casi siempre masculina y hetero), MIRADAS INSUMISAS repasa las relaciones entre la experiencia homosexual, la fantasía homoerótica y el cine. Constituye una introducción a las diversas aproximaciones de los homosexuales al séptimo arte como espectadores, como crí...
    Último ejemplar

    $759.00

  • CINE LESBICO DESPUES DE LA TEORIA QUEER, EL
    BRADBURY RANCE, CLARA
    El aumento sin precedentes en la representación lésbica en las últimas dos décadas ha coincidido, paradójicamente, con la transformación radical del estudio de la sexualidad en la teoría queer. El cine lésbico después de la teoría queer, de Clara Bradbury-Rance, toma como punto de partida tres reflexiones que se interrelacionan: en primer lugar, que el lesbianismo es más visibl...
    Último ejemplar

    $500.00

  • UNA MIRADA QUEER SOBRE EL CINE ESPAÑOL DEL SIGLO XX
    A. ZURIAN, FRANCISCO / GARCÍA RAMOS, FRANCISCO JOSÉ
    Este manual, que es también una crónica de nuestra historia reciente y la de su filmografía, recorre las representaciones de las distintas realidades LGBTIQ+ en el cine español desde el franquismo al cambio de siglo. A través de una selección de largometrajes organizados en tres etapas significativas de nuestra evolución como sociedad, se ofrece un análisis de cada película y u...
    Último ejemplar

    $432.00

  • CINE Y OBSESION :
    LARSSON, MARIAH
    Mai Elizabeth Zetterling (1925-1994) es una de las cineastas de posguerra más excepcionales. Nacida en Suecia, durante la mayor parte de su vida vivió en Inglaterra y Francia y, en 1964, debutó como directora con la película sueca Loving Couples, tras una difícil transición de exitosa actriz al trabajo detrás de cámaras.La crítica ha comparado su obra con la de Ingmar Bergman, ...
    En stock

    $500.00

  • REPRESENTACIONES DE GENERO EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
    WENCESLAU, TALUANA
    Las industrias culturales son el ejemplo perfecto de cómo hoy en día no se ha alcanza do la igualdad de género. Existen demasiadas brechas en nuestro horizonte social y tenemos que analizar las circunstancias y contextos multiculturales que vive México. Es fundamental estudiar y analizar cómo impactan estas brechas en términos culturales, para así desarrollar una política públi...
    Último ejemplar

    $500.00

  • CINE CRUSH :
    BLASCO, POPY
    «No descubrí mi sexualidad con un compañero del colegio, tampoco con un amor de verano. Descubrí mi sexualidad con Kurt Russell en Golpe en la pequeña China».Así comienza Cine Crush. El cine homoerótico involuntario en nuestro despertar sexual, el ensayo con el que el periodista Popy Blasco revisa algunos de los mitos eróticos que nos hicieron descubrir nuestra orientación a tr...
    En stock

    $379.00