EN UN BALNEARIO ALEMAN.

EN UN BALNEARIO ALEMAN.

VIVIR SIN MAS PREOCUPACIONES, DROGADA DE FELICIDAD. ESA ERA LA VIDA QUE NECESITABA.

MANSFIELD, KATHERINE

$355.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALBA
Materia
Novela
ISBN:
978-84-8428-613-4
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica

En mayo de 1909 Katherine Mansfield se casó con un profesor de canto, al que abandonó la misma noche de bodas para fugarse con un violinista. Un mes después rompieron su relación y ella descubrió que estaba embarazada. Su madre la llevó entonces a Bad Wörishofen, una ciudad balneario en Baviera, donde la escritora tuvo un aborto accidental. Éstas son las circunstancias que inspiraron el que fue su primer libro de relatos, En un balneario alemán, que se publicaría en 1911 con gran éxito. La narradora de la mayor parte de estos cuentos, extranjera en una sociedad cerrada y hostil en la que ya empieza a hablarse de guerra, podría ser realmente la voz de la propia autora, que se defiende con un humorístico escepticismo cercano a la causticidad. Además del contraste cultural entre Alemania e Inglaterra, otros cuentos exploran tristes y violentas atmósferas chejovianas (como «La Niña que estaba cansada») u oscuras relaciones de pareja, llenas de silencios y mentiras.

Kathleen Bowden Murray nació como Kathleen Beauchamp el 14 de octubre de 1888 en una familia socialmente prominente de origen colonial, en Wellington, Nueva Zelanda. Vivió con sus padres, dos hermanas, una abuela y dos tías adolescentes. Su padre era banquero y primo de la escritora Elizabeth von Arnim. Llegó a presidente del Banco de Nueva Zelanda y fue nombrado caballero.1? La madre era muy controladora, por lo que Kathleen fue criada por su abuela. Esto se produce porque su madre quería tener un hijo, lo que provocó que ella le estuviera constantemente indicando que era un "accidente", por lo que no mostraba interés por ella. En 1893, la familia se muda a un área rural, donde pasará los mejores años de su infancia y donde nace su hermano Leslie.

En 1898, la familia vuelve a Wellington y ella publica su primera historia en la revista del colegio. En 1902, se enamora de su profesor de violonchelo, pero no es correspondida. Se siente rechazada por los habitantes, por lo que decide pedirle a sus padres que la envíen a estudiar a Londres. Sus padres se oponen, pero tras mucha insistencia la dejan marcharse, junto a sus dos hermanas, al Queen's College de Oxford. Aparte de ir a clases al instituto, escribe también para la revista del mismo y recibe clases de violonchelo. Entonces conoce a su novia y después amante, que también escribe, Ida Baker. Pero cuando termina sus estudios sus padres le ordenan que regrese a Wellington. Cuando vuelve, se arrepiente de haber vuelto, ya que no le gusta la vida en Wellington, un lugar que considera provinciano y alejado del mundo inglés, y regresa a Londres en 1908. A partir de entonces y durante el resto de su vida, su padre le envía una pensión anual de 100 libras esterlinas.

Para entonces, en 1908, se ha convertido en una buena violonchelista y sueña con dedicarse profesionalmente a la música, pero su padre no se lo permite y nunca lo hará realidad. Rápidamente se convierte en una bohemia, como muchos artistas de su época, y conoce a un chico llamado Garnet Trowell, pero los padres de éste se oponen a la relación y ésta termina aunque ella se ha quedado embarazada. Conoce a un profesor de canto 11 años mayor que ella, George Bowden, con el que se casa precipitadamente, pero lo abandona la noche de bodas. Cuando informa a sus padres de que está embarazada, su madre, Annie, llega a Londres a principios de 1909 y se la lleva a Bad Wörishofen, en Baviera, Alemania, con la intención de mantener su embarazo en secreto y dejar atrás su lesbianismo, ya que su madre también conoce su relación con Ida Baker, su amante.

En algún momento en el balneario alemán, sufre un aborto natural y pierde al bebé que esperaba. Vuelve a Londres en enero de 1910 y no volverá a ver a su madre. Allí publica 12 historias en "New Age". También mantiene una relación con la mujer de su jefe, Beatrice Hastings. Posteriormente, estas historias son publicadas en un libro con el título de "En una pensión alemana", pero tiene poco éxito. A pesar de eso, envía una historia a la revista "Rythym", pero esta es rechazada por el editor, John Middleton Murry, quien le pide algo más "oscuro". En 1911 ambos empiezan una relación, y acabarán casándose en 1918, pero es una relación "ahora sí, ahora no", compartida con Ida Baker. Unas veces está con Murry, otras con Baker, y otras con ambos, los tres viviendo juntos. Contrae gonorrea, que le provocará artritis para el resto de su vida. En 1912 la revista tiene muchas deudas, ya que el socio de Murry se ha ido con parte del dinero ganado. Entonces ella abandona a Murry y a Baker y se va a vivir a Francia, con otro hombre, pero la relación no funciona y decide volver a Londres con Murry. En febrero de 1915, su hermano Leslie llega a Londres, donde se está formando como oficial. Es un momento feliz para ella, pero la alegría no dura mucho, pues Leslie muere en el frente en octubre de ese año.

La muerte de su hermano la deja muy afectada, por lo que empieza a refugiarse en sus recuerdos de la infancia, cuando vivía en Nueva Zelanda, un lugar que antes le parecía horrible. A pesar de eso, a principios de 1916 entra en su época más productiva y su relación con Murry mejora. En diciembre de 1917, enferma de tuberculosis, por lo que empieza a viajar por toda Europa buscando una cura para la enfermedad. A pesar de eso, su salud empeora y tiene una fuerte hemorragia de la que logra recuperarse, en marzo de 1918. Para abril, ya ha conseguido divorciarse de George Bowden, y se casa con Murray, pero se separan dos semanas después.

Publica su segundo libro de historias, "Preludio". Durante el invierno de 1918, ella e Ida Baker viven en un pueblo en San Remo, en Italia, donde Murry llega para pasar las Navidades con ellas. La relación con Murry es distante a partir de ese momento, ya que viven separados, él en Londres y ella en Italia. Mientras está en Italia recibe la visita de su padre, que ha enviudado recientemente. A partir de entonces empieza a buscar desesperadamente cura para la tuberculosis, incluso con algunos métodos poco ortodoxos.

En 1920 publica su tercer libro con historias "Por Favor", el cual es un gran éxito. Posteriormente, en 1921, se traslada a Suiza, donde escribe "El Viaje". Un año después publica su cuarto libro de historias, "La Fiesta En El Jardín". Viaja a París, donde se aloja en un balneario cerca de Fontainebleau, donde es visitada por Murry el 9 de enero de 1923. En la tarde de ese día sufre una segunda hemorragia pulmonar que le provoca la muerte a los 34 años.

Murry coge todo lo que había escrito y se lo lleva a Londres, para publicarlo. Prepara una serie de historias y las publica en un libro titulado "El Canto del Cisne" ese mismo año y al año siguiente hace lo mismo con otras historias en un libro titulado "Algo Infantil". Posteriormente publicará también su diario "Diario de Katherine Mansfield" (1927) y "Cartas de Katherine Mansfield" (1928).

Artículos relacionados

  • CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS, LOS
    BLASCO IBAÑEZ, VICENTE
    Luisa y Elena son hijas de una india, la China, y del centauro Madariaga, el gran patriarca, dueño de una inmensa hacienda en una Argentina joven, vitalista y medio salvaje. Al contraer matrimonio, respectivamente, con Marcelo Desnoyers y con Karl von Hartrott, unen a dos familias procedentes de los dos países rivales en la guerra franco-prusiana. Pero esta unión familiar se re...
    Último ejemplar

    $300.00

  • CORAZON NAUFRAGO / FRANCISCO JAVIER GARCIA
    GARCIA, FRANCISCO JAVIER
    Esta novela remite a una imagen triste, la de un corazon de delicadas lineas naufragando en el inmenso mar. Para Francisco Javier Garcia el corazon que se lanza a la busqueda del amor ideal, unico, verdadero y redentor esta a la deriva por que en realidad nadie sabe como navegar en las aguas de ese misterio que es la comunion entre dos seres queridos.Los caminos por los que una...
    En stock

    $168.00

  • VIDA EQUIVOCADA, LA
    MARTIN, LUISGE
    La vida equivocada es la sorprendente historia de dos hombres ?un padre y un hijo? que sueñan con la gloria y sólo alcanzan el desastre. Max, un escritor mediocre a quien Luisgé Martín conoció en su juventud, recuerda las misteriosas ambiciones de Elías, su padre, que murió en un accidente aéreo cuando él era todavía un niño y dejó tras de sí centenares de cuadernos y de álbume...
    Último ejemplar

    $450.00

  • ESPEJO, EL / LUIS FERNANDO BRUGUETTE
    BURGUETE, LUIS FERNANDO
    Después de una aguda crisis nerviosa Alberto amanece atado a una cama de hospital, confundido porque todos se refieren a él como Roberto. Él insiste que su verdadero nombre es Alberto, mientras, el médico en jefe la da una noticia que lo deja atónito: asesinó a sus padres y le explica que es su mente la que ha creado a Alberto Quiñones como medida de auto-defensa al asesinato q...
    En stock

    $250.00

  • POSESIONES, LAS
    BERNHARD, THOMAS
    Narrado por el autor austriaco más importante del siglo XX, este libro habla sobre la vida financiera de un escritor, sus manías, extravagancias, el significado de los premios literarios y su postura literaria ante la vida. Sumando el magnífico prólogo de Andrés Barba, el lector se adentra, con una profundidad inusual, en la vida material del escritor: un camino impredecible en...
    Último ejemplar

    $199.00

  • DIOS PARA LOCOS BAJITOS.
    BARRIOS, ENRIQUE
    El presente es un libro muy peculiar de "conversaciones con Dios". Enrique Barrios ha creado un notable libro interactivo dirigido especialmente a los niños. En él Dios enseña al niño cómo hacer magia, cómo lograr que sus deseos se hagan realidad, le muestra los efectos de ayudar a los demás y también las consecuencias de perjudicarles, le dice qué ocurre realmente tras lo que ...
    Último ejemplar

    $280.00

Otros libros del autor

  • PRELUDIO / EN LA BAHIA
    MANSFIELD, KATHERINE
    Preludio y En la bahía, constituyen una de las aproximaciones más desarrolladas de Ketherine Mansfield al género novelístico, tanto por su extensión como por el seguimiento, a través de ambas historias, de líneas de interés continuas y entrelazadas, sólidamente trabadas por el protagonismo de sus personajes y por la profundidad temática.Estas dos novelas, destinadas a formar pa...
    No disponible

    $140.00

  • FIESTA EN EL JARDIN Y OTRAS NARRACIONES
    MANSFIELD, KATHERINE
    Katherine Mansfield está considerada como una de las más distinguidas escritoras inglesas. Su vida fue una constante negación de su entorno, un rechazo de su ubicación social, una impugnación de su tiempo.Este libro es un compedio de sus mejores cuentos, que se distinguen principalmente por los admirables tipos femeninos que supo crear, llenos de una delicada piedad y por la su...
    No disponible

    $219.00

  • CUENTOS COMPLETOS.
    MANSFIELD, KATHERINE
    Los setenta y tres cuentos y quince fragmentos reunidos en este volumen constituyen la obra narrativa completa de Katharine Mansfield (1888-1923). Su talento para revelar las melancólicas corrientes que fluyen bajo los pequeños incidentes de la vida cotidiana, y su tratamiento desapegado y aun así preciso y minucioso , le han valido la consideración de maestra indiscutible del ...
    No disponible

    $1,185.00

  • EN LA BAHIA.
    MANSFIELD, KATHERINE
    Amanece en la bahía de Crescent, en Nueva Zelanda. Vuelve la luz, baña la tierra y el mar, despiertan los animales y los humanos. Todo parece cobrar conciencia: una ola, un arbusto, una gata, hasta un bebé de meses. Todo tiene voz. Los habitantes de la colonia veraniega despliegan, o callan, sus menudencias, sus juegos, sus recuerdos, los sueños que no han cumplido y los que al...
    No disponible

    $370.00