CIUDADANIA INTERMITENTE:

CIUDADANIA INTERMITENTE:

¿HASTA CUANDO?

SARVIDE ALVAREZ ICAZA, LAURA

$289.00
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL PAX DE MEXICO
Materia
Ciencia politica
ISBN:
978-607-9472-50-4
Páginas:
285
Encuadernación:
Rústica

En este libro, descubrirás destellos del fascinante y difícil proceso de la construcción de la ciudadanía en México, a través de Victoria, protagonista, testigo y cronista de su historia, que recrea con ligereza y humor los distintos momentos y personajes que han propiciado su edificación.

La historia que esta obra cuenta nos hace esta pregunta impostergable: ¿Hasta cuándo dejaremos de ser una ciudadanía intermitente para convertirnos en una persistente, propositiva y a tiempo completo como actor indispensable en la democracia?

Este libro nos recuerda que es la ciudadanía quien va a sacar a México del atolladero en que está metido.

Puntos sobresalientes:
• Unos lo hacen y otros lo permitimos

• Con el sismo del 85 la ciudadanía despertó

Victoria, como muchos jóvenes comienza a cuestionar la manera en la que funciona nuestra sociedad. A sus escasos trece años, la protagonista de Ciudadanía Intermitente: ¿Hasta Cuándo? comienza a buscar respuesta a todos los acontecimientos de su día a día.

Escrita por Laura Sarvide, cuyo enfoque se ha distinguido por su participación en los procesos de transformación de nuestro país, la obra hace un recuento de momentos claves en nuestra historia. Desde un lejano 1800, hasta el 2 de octubre de 1968, el terremoto de 1985, la firma del TLC en 1994 y el otro sismo del 2017. Fechas que de alguna u otra manera transformaron a Victoria, así como a nuestra sociedad, son la vía para comprender a la “ciudadanía intermitente.”

La obra llega en un contexto donde los cambios exigen una participación activa en los procesos democráticos. Sin discursos moralinos ni lecciones forzadas, la crónica novelada incita a la reflexión. ¿Qué papel queremos jugar en la construcción de nuestra democracia?; ¿somos de los que hacen o de los que permiten?, y aún más profundo: ¿comprendemos los alcances de ambos?

Artículos relacionados

  • TRIUNFO DE LA IZQUIERDA EN LAS ELECCIONES DE 2018, EL
    HERNANDEZ GARCIA, MA.AIDE / MUÑOZ ARMENTA, ALDO / GOMEZ ROMO DE VIVAR, GUILLERMO RAFAEL
    El triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las elecciones presidenciales de julio de 2018, es un acontecimiento histórico significativo, no solamente porque es la primera ocasión que lo consigue un candidato de izquierda en la historia de México, sino también porque los resultados indican que fue el ganador más votado en comparación con sus antecesores, al obtener 30 m...
    Último ejemplar

    $620.00

  • LIBRO DE LA POLITICA, EL
    DORLING KINDERSLEY
    ¿Debe ser derrocado un gobernante injusto? ¿Es la democracia la mejor forma de gobierno? ¿Puede ser justa una guerra?A lo largo de la historia, estas y otras preguntas acerca de cuál es el mejor modo de gobernar han suscitado respuestas de grandes pensadores que hoy siguen influenciando al mundo. Con un lenguaje claro, El libro de la política ofrece concisas explicaciones que d...
    Último ejemplar

    $690.00

  • ENCABRONADOS
    HERNANDEZ ASTILLERO, JULIO
    A partir del llamado "gasolinazo y el arranque ofensivo de Donald Trump con el muro de la discordia, Julio Hernández Astillero elabora una crónica periodística de los callejones más oscuros de la clase política mexicana. Tomando como bandera el desencanto popular, nos incita a preguntarnos cómo puede seguir adelante un México tan golpeado por los poderes públicos. Es hora de ex...
    Último ejemplar

    $228.00

  • UNA SOCIEDAD DE SEÑORES.
    CAMPAÑA, MARIO
    «¡Dios, que buen vasallo si hubiese un gran señor!» exclama el célebre verso del 'Cantar de Mio Cid' cuando Rodrigo Díaz de Vivar parte hacia el destierro. Muchos oirán en esas palabras el eco de un mundo arcaico, pero ¿es sólo un eco lejano? En efecto, todos, desde el primer gorila hasta el último mono, somos hoy ciudadanos asimilados en derechos. No obstante, con frecuencia e...
    Último ejemplar

    $349.00

  • CONVERSACIONES CON NANCY FRASER:
    ROJAS, EDUARDO / CUESTA, MICAELA.
    Durante el año 2014, un grupo de investigadores trabajó de modo sistemático la obra de Nancy Fraser, en vista de su visita a la Universidad Nacional de San Martín. En el tiempo que duró la espera, abordaron cuestiones relativas a la teoría crítica y al pragmatismo, la teoría de la justicia y la interpretación de las necesidades, los problemas de redistribución, reconocimiento y...
    En stock

    $529.10

  • PRINCIPE, EL (EDICION BILINGUE)
    MAQUIAVELO, NICOLAS
    En stock

    $220.00