ANTES DEL ORGULLO

ANTES DEL ORGULLO

RECUPERANDO LA MEMORIA GAY

PERALTA, JORGE LUIS (ED.)

$480.00
IVA incluido
Último ejemplar
Editorial:
EDITORIAL EGALES DE S.L.
Materia
Historia del movimiento lgbtttiq+
ISBN:
978-84-17319-60-1
Páginas:
261
Encuadernación:
Rústica

En la actualidad la palabra «gay» suele asimilarse a una lógica mercantilista muy alejada del espíritu combativo y revolucionario que anidó en los movimientos surgidos hacia los años 70. Esta transformación suele ir de la mano de un desdén,nada casual, por lo que «gay» fue y significó en sus inicios: la idea de que «todo pasado fue peor» dificulta aproximaciones que, por un lado, valoren ese pasado en sus propios términos y que, por otro, reconozcan que muchos de sus aspectos mantienen vigencia en la actualidad, más allá de los logros conquistados.


Antes del orgullo pretende ofrecer miradas alternativas mediante un ejercicio de memorialismo plural. La evocación autobiográfica de José Santa Ana Porras Alcocer, Memoralia de aceras olvidadas. Una semblanza gay de la ciudad de México,traza una cartografía de las homosexualidades masculinas con sus espaciosy referencias literarias y culturales paradigmáticas: de la mano de la prodigiosa memoria del autor, vuelve a cobrar vida ese «mundo dentro del mundo» que cobijó a tantos disidentes sexuales a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.


Se activa así una memoria múltiple que los ensayos reunidos en la segunda parte recuperan y expanden geográfica y temporalmente, amplificando algunos de sus puntos neurálgicos. Las contribuciones, procedentes de México, Argentina y España, apuntan a enriquecer el archivo LGTBI/queer de sus respectivos países, buscando intensificar lo que pudo haber de semejante en la experiencia, vital y literaria, de todos aquellos sujetos que vivieron en los márgenes de las normas sexo-genéricas dominantes.


Colaboran en el volumen Humberto Guerra, José Ignacio Lanzagorta García, Mauricio List Reyes, Elena Madrigal, Ernesto Meccia, Rafael M. Mérida, Rubén Mettini Vilas, Alejandro Modarelli, Jorge Luis Peralta y Saúl Villegas Martínez.

Artículos relacionados

  • NUESTRO SI QUE ES MUNDIAL, LO
    MARTINEZ, RAMON
    En apenas cuatro décadas el «Movimiento LGTB» ha transformado España. Un país que en 1975 se declaraba mayoritariamente favorable a la eliminación de la homosexualidad a través de leyes represivas es hoy, gracias a la reivindicación política de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, uno de los Estados que más derechos y libertades garantiza a las personas no heterosexuales...
    En stock

    $460.00

  • TIRAN AL MARICON.
    CHAMOULEAU, BRICE
    Tiran al maricón ofrece una fascinante contrahistoria de la España sexual, un relato que se propone desnaturalizar el lazo pretendidamente asumido entre constitucionalismo de 1978, clases medias consumidoras y reconocimiento LGBT+ con el fin de reencontrar, en clave histórica, a los excluidos de la modernidad posfranquista.Reacios a ocupar el lugar que les asignaba la democraci...
    En stock

    $750.00

  • HOMINTERN
    WOODS, GREGORY
    En Homintern. Cómo la cultura LGTB liberó al mundo moderno, Gregory Woods nos propone un recorrido que atraviesa continentes, idiomas y casi un siglo para mostrarnos las formas en las que el colectivo LGTB ha ayudado a moldear la cultura occidental. Partiendo del Londres de finales del XIX para ir después al París de los años 20, al Berlín de los 30 y al Nueva York de los 50 ha...
    En stock

    $417.00

  • ZONA SOTADICA, LA / SIR RICHARD F. BURTON
    F. BURTON SIR RICHARD
    Sir Richard F. Burton (1821-1890), famoso explorador, prototipo de virilidad y eminente orientalista, fue perseguido siempre, en la estricta sociedad victoriana en que vivió, por la fama de ser homosexual, algo que nunca pudo demostrarse. Había varias razones para ello, pero una de las principales fue este breve ensayo, que se incluyó en uno de los volúmenes de su celebérrima t...
    En stock

    $326.00

  • HABLO POR MI DIFERENCIA / DIETER INGENSCHAY
    INGENSCHAY, DIETER
    Visión de las articulaciones del yo autorial y ficcional sexodisidente en las literaturas hispanoamericanas con énfasis en las representaciones narrativas de las masculinidades no hegemónicas desde el siglo XIX hasta el XXI. Aborda temas como el homoerotismo, la identidad o diferencia gay, y las construcciones colectivas e individuales de experiencias LGBTIQ+. ...
    Último ejemplar

    $792.00

  • CUERPOS QUE CUENTAN :
    MOLINARES HASSAN, VIRIDIANA
    Esta obra presenta seis relatos acerca de diferentes tipos de victimización que sufrieron personas de la comunidad LGBT en el Caribe, en el marco del conflicto armado colombiano, específicamente entre 1990 y el 2010. Este no es un informe de investigación, pero tampoco es una obra literaria; sus textos ?matizados con un lenguaje político/poético? se encuentran en un punto inter...
    Último ejemplar

    $314.00

Otros libros del autor

  • LO QUE QUEREMOS ES QUE NOS DESEEN / JORGE LUIS PERALTA (ED.)
    PERALTA, JORGE LUIS (ED.)
    El primer relato argentino de temática homosexual, publicado en 1959 por Carlos Correas, se tituló La narración de la historia y fue censurado al considerarse obsceno. Desde entonces, muchos escritores continuaron narrando la historia de los hombres que aman y desean a otros varones, a pesar de los silencios (auto)impuestos.La presente antología reúne veinticuatro relatos breve...
    No disponible

    $510.00